Programa GPS (Growth & Performance Skills) para emprendedores


07.09.20 - 02.10.20

Formación en habilidades de crecimiento y desempeño

En el mundo actual el uso de las tecnologías digitales, la globalización de los mercados y los cambios demográficos son grandes desafíos que generan oportunidades y nuevos retos para los emprendedores. Esta situación los lleva a tomar decisiones que afectan a sus negocios, y para eso necesitan conocimientos técnicos y, también, usar sus competencias personales para gestionar sus emociones en el día a día. Para acompañarlos en ese punto, Youth Business International creó el programa GPS.

¿Qué es el Programa GPS?

Es una formación online gratuita donde nos enfocamos en trabajar y potenciar las competencias emprendedoras, también conocidas como soft skills o habilidades blandas. Las personas son las que dirigen e impulsan el crecimiento de sus emprendimientos, por eso, es tan importante entrenar tus competencias personales para lograr tus objetivos de negocio. 

En este programa compartiremos herramientas que podrás aplicar para adaptarte mejor a los cambios y mantenerte positivo en momentos de crisis, como la que vivimos por la pandemia de COVID-19.

¿Qué te llevarás del programa?

Lograrás enfoque para gestionar tu negocio y trabajar por tus objetivos

  • Recibirás acompañamiento de emprendedores de Latinoamérica y España, con quienes podrás compartir tus desafíos y ambiciones
  • Aprenderás herramientas prácticas que te ayudarán a negociar con proveedores y clientes, innovar en tu negocio y moverte con mayor agilidad
  • Ganarás confianza y tranquilidad al conocerte mejor y potenciar tus habilidades

 ¿Qué habilidades trabajaremos?

La formación tiene 7 módulos y 4 sesiones en vivo (semanales) durante cuatro semanas.

Aprenderás a desarrollar estas 7 habilidades:

  • Habilidades VUCA: necesarias para transitar el mundo en el que vivimos que es Volátil (inestable), Incierto (difícil de predecir), Complejo (poco sencillo), y Ambiguo (poco claro).
  • Grit / Determinación: es una combinación de pasión y perseverancia para lograr tus objetivos o metas.
  • Agilidad: para pensar y actuar rápido, cambiando de dirección y rumbo cuando es necesario.
  • Ideación y gestión de oportunidades: para encontrar soluciones innovadoras y crear mejores oportunidades para ti en el mercado.
  • Toma de decisiones: se trata de entender qué implica y cómo es el proceso para tomar buenas decisiones, reduciendo riesgos y maximizando beneficios. 
  • Negociación y persuasión: dos habilidades que necesitas para lograr buenos resultados cuando negocias con otras personas (clientes, proveedores, aliados).
  • Pasar a la acción: cómo ser proactivos para actuar con rapidez y planificar el futuro.

También haremos ejercicios de mindfulness, para que sumes esta práctica a tu rutina cotidiana para aclarar tu mente y despejarla de pensamientos negativos.

Si quieres participar, continúa leyendo que te contamos los requisitos para hacerlo.

¿Cómo acceder al contenido de los módulos?

Cada participante avanza a su ritmo, ya que los contenidos estarán disponibles 24 hs. en una plataforma digital. Los módulos estarán disponibles cada lunes y jueves, y tienen diferentes recursos de aprendizaje (videos, artículos de sitios web, etc.), ejercicios de autoevaluación, actividades prácticas, reflexiones individuales y tareas.

Podrás interactuar con otros emprendedores en la plataforma online (Google Classroom), para darse apoyo durante y después de la formación.

El programa incluye 4 sesiones en vivo (de 1,30 hs. de duración), donde podrás hacer preguntas sobre el contenido, despejar tus dudas, compartir tu experiencia e interactuar con los formadores y emprendedores.

¿Para quién es el programa?

Emprendedores de habla hispana que necesitan ayuda y herramientas para sobrellevar la crisis actual y los desafíos personales y profesionales que implican liderar un emprendimiento. 

¿Qué dicen los emprendedores que participaron?

“Los contenidos fueron simples de entender y logré conectar lo que aprendí con mi propia experiencia, para verla desde una perspectiva diferente. Pude relacionarme con cada habilidad que trabajamos y los ejercicios también fueron muy útiles”.

 “Los materiales de la capacitación fueron realmente completos y relevantes en este momento desafiante para las empresas alrededor del mundo. El Programa GPS también nos dio la oportunidad de encontrar amigos en el extranjero y ayudarnos mutuamente”.

“Fue muy bueno para nosotros discutir sobre problemas reales que están pasando en el mundo. Las empresas están bajo mucha presión para responder a estos cambios. La capacitación fue una gran solución para mi negocio”.

Requisitos para participar

Tenemos cupos limitados de 80 participantes para el entrenamiento. Antes de inscribirte, revisa que cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener un nivel nativo o intermedio de español
  • Contar con acceso a internet
  • Disponibilidad para completar los 7 módulos y unirte a las 4 sesiones en vivo durante las 4 semanas de formación (de acuerdo al cronograma debajo)
  • Completar una encuesta antes y después del programa
  • El programa es gratuito, dependerá de tu compromiso aprovecharlo al máximo

Cronograma

Inscripciones del 31 de agosto al 6 de septiembre o hasta completar el cupo.

Formación desde el 7 de septiembre al 2 de octubre.

Sesiones en vivo (1,30 hs. de duración) los días:

  • Lunes 7 de septiembre - 11:00 Colombia / 12:00 Chile / 18:00 España
  • Lunes 14 de septiembre - 11:00 Colombia / 12:00 Chile / 18:00 España
  • Lunes 21 de septiembre - 11:00 Colombia / 12:00 Chile / 18:00 España
  • Jueves 1 de octubre - 1:00 Colombia / 12:00 Chile / 18:00 España

Cómo inscribirte

Para sumarte debes registrar tus datos en este link: https://forms.gle/Zya9tMnTfBRsq8qv9

Luego de registrarte en el formulario, YBI se contactará contigo por correo electrónico (dentro de unos días) para confirmar tu participación y compartir información para que te sumes a las sesiones en vivo y para que accedas al programa en la plataforma de Google Classroom.

Contacto

Si tienes alguna pregunta, puedes contactarte con Carol Appel, Responsable de Formación de YBI, escribiendo por e-mail (carol.appel@youthbusiness.org).

  

Those who make it possible

View all
JPMorgan Chase & Co.

JPMorgan Chase & Co.

Standard Chartered Foundation

Standard Chartered Foundation

Argidius Foundation

Argidius Foundation

Accenture

Accenture

Subscribe to our newsletters...