2013 - 2019: El Programa de Emprendimiento Juvenil (YEP)

El programa regional de YBI tiene como objetivo ayudar a los jóvenes vulnerables de América Latina y el Caribe a comenzar, crecer y mantener un negocio.

El Programa de Emprendimiento Juvenil (YEP) en América Latina y el Caribe

El Programa de Emprendimiento Juvenil en América Latina y el Caribe (YEP, por sus siglas en inglés) es el programa regional de YBI, respaldado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, para ayudar a los jóvenes vulnerables de América Latina y el Caribe a comenzar, crecer y sostener un negocio.

Visión general del programa

La región de América Latina y el Caribe tiene una alta tasa de desempleo juvenil: el 13% de los jóvenes están desempleados, comparado con el 5% de los adultos, y al menos 50 millones de jóvenes pobres y de bajos ingresos en la región se consideran "en riesgo".

Para abordar estos problemas, en octubre de 2013, Youth Business International y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo lanzaron el Programa de Emprendimiento Juvenil (YEP, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe, una iniciativa conjunta que tiene como objetivo proporcionar capacitación y otro apoyo a jóvenes de bajos ingresos que buscan comenzar negocios en todas las regiones.

El programa está diseñado para aumentar la cantidad de jóvenes vulnerables que inician exitosamente negocios sostenibles y crean nuevos empleos. A pesar de las importantes inversiones en esta área, persisten desafíos sistémicos para estos jóvenes, como la falta de acceso a la financiación, la capacitación en emprendimiento y la mentoría. A través de proyectos específicos a nivel de país, seleccionados e implementados en el marco de una agenda estratégica de aprendizaje y plantados en la colaboración intersectorial, el programa dará como resultado sentar las bases para un ecosistema de emprendimiento juvenil, en los países seleccionados de ambas regiones.

Estructura del programa

  • Diseño e implementación de proyectos a nivel de país: el objetivo de cada proyecto es aumentar la oferta de una gama completa de servicios de calidad para jóvenes empresarios;
  • Desarrollo de capacidades a medida de las organizaciones ejecutoras: asistencia técnica en forma de apoyo operativo y metodológico y / o apoyo organizacional proporcionado por YBI;
  • Gestión del conocimiento y comunicación: definición de la agenda de aprendizaje del programa y creación e intercambio de conocimiento sobre el emprendimiento juvenil a nivel regional.

Servicios ofrecidos

  • Entrenamiento;
  • Mentoría;
  • Desarrollo de Capacidades;
  • Administración del Conocimiento;
  • Otro soporte de desarrollo empresarial.

El programa tiene como objetivo capacitar a 65,000 jóvenes, apoyar a 28,000 jóvenes para establecer y hacer crecer su propio negocio, crear 20,000 empleos adicionales, generar conocimiento sobre lo que funciona, dónde y cómo.

Related Blogs

Blogs

Manq'a: changing the world through gastronomy

Blogs

'Digital Accelerator Project' kicks-off in Mexico

Show all
Maritza Vela Project Specialist Inter-American Development Bank

“IDB Lab turned to YBI to co-design our regional Youth Entrepreneurship Program that is significantly increasing the number of young people who improve their lives by starting or growing their own businesses across eleven countries in Latin America and the Caribbean. To date YBI and IDB Lab together have supported more than 41,000 young people to start or grow their own business. We appreciate YBI’s commitment to promoting innovation and learning across their network.”

Related Publications

Publications

The digital landscape for young entrepreneurs in Latin America and the Caribbean

Publications

Impact Report 2018

Publications

Innovation Challenge: Learning report

Publications

Models for scaling the impact of youth entrepreneurship programmes

Publications

Implementing Youth Entrepreneurship Support Programmes

Publications

Effectuation and its application in youth entrepreneurship training

Publications

Exploring the impact of voluntary business mentoring on young entrepreneurs

Publications

Supporting Young Entrepreneurs: What works?

Show all

Success stories

Relina Coward

Barbados

"Manufacturing every day is really good, it’s tiring, but when you are making your product every day it means there is a demand and business is good."

View story

Kimberley Sandiford

Barbados

"I’ve always been passionate about taking care of others. When it occurred to me that I could start a business doing this I went all in – and learnt a lot along the way!"

View story

Ricardo Escobedo

Mexico

"When I first started out I did not understand the word “entrepreneur.” I was afraid I would not be able to do it, especially as I did not feel ready or confident enough to start a business on my own."

View story

Marian Balmaceda

Paraguay

“I wanted to own something for myself, to be a self-employer. Fundación Paraguaya helped me to achieve that goal when I was feeling overworked doing what I loved.”

View story

Supported By

In Partnership with

Those who make it possible

View all
EEA and Norway Grants

EEA and Norway Grants

Accenture

Accenture

Google.org

Google.org

IKEA Foundation

IKEA Foundation

Subscribe to our newsletters...